Y mis peores temores se han cumplido ¡España ha vuelto a ganar!
¡Lo que faltaba! ¿Y por qué me llevo las manos a la cabeza? Pues porque todas aquellas personas vacías, cazurras o tarambanas se van a volver más vacías, estúpidas, tarambanas y patrióticas.
Lo ideal hubiese sido perder, darnos de bruces contra el suelo y darnos cuenta de que si, nuestros jugadores son buenos, pero que también pueden perder. Por desgracia no ha sido así, y esto causara que este tipo de gente este en el limbo por unos añitos más hasta que llegue el próximo acontecimiento deportivo.
Más sin duda, lo que más me sorprende es lo hipócrita y necia que es la gente. Con colgar una bandera del país ya eres super-español. Por animar a la Roja ( ja! tiene gracia, hace décadas "La roja" era la pasionaria, me encanta como cambian y quitan el valor de otras palabras) eres super-español, por llevar una camiseta de la selección, ya amas a tu país. Parece que los conceptos no ha cambiado nada, es como si se tratase de un conflicto bélico, donde el pueblo drogado agita las banderas de su país y lanza humillaciones contra el enemigo, pues de eso se trata el fútbol, pero sin violencia.
No, eso no es ser español, eso es ser un borrego, parte del rebaño, ya que el gobierno se aprovecha de la euforia que provoca el fútbol para anestesiar a la mayoría del pueblo. No. Ser español es salir a la calle a luchar, a participar en movimientos sociales, en asambleas, molestarte en saber que se cuece y sobre todo partirte el espinazo en las huelgas generales.
¡Lo que faltaba! ¿Y por qué me llevo las manos a la cabeza? Pues porque todas aquellas personas vacías, cazurras o tarambanas se van a volver más vacías, estúpidas, tarambanas y patrióticas.
Lo ideal hubiese sido perder, darnos de bruces contra el suelo y darnos cuenta de que si, nuestros jugadores son buenos, pero que también pueden perder. Por desgracia no ha sido así, y esto causara que este tipo de gente este en el limbo por unos añitos más hasta que llegue el próximo acontecimiento deportivo.
Más sin duda, lo que más me sorprende es lo hipócrita y necia que es la gente. Con colgar una bandera del país ya eres super-español. Por animar a la Roja ( ja! tiene gracia, hace décadas "La roja" era la pasionaria, me encanta como cambian y quitan el valor de otras palabras) eres super-español, por llevar una camiseta de la selección, ya amas a tu país. Parece que los conceptos no ha cambiado nada, es como si se tratase de un conflicto bélico, donde el pueblo drogado agita las banderas de su país y lanza humillaciones contra el enemigo, pues de eso se trata el fútbol, pero sin violencia.
No, eso no es ser español, eso es ser un borrego, parte del rebaño, ya que el gobierno se aprovecha de la euforia que provoca el fútbol para anestesiar a la mayoría del pueblo. No. Ser español es salir a la calle a luchar, a participar en movimientos sociales, en asambleas, molestarte en saber que se cuece y sobre todo partirte el espinazo en las huelgas generales.
"El fútbol es el opio del pueblo"
Pos que si, el futbol no es más que un placebo, cuando fue el mundial de sudafrica no teniamos clases durante los partidos de la selección,estabamos todos muertos de frio en el patio pero a la vez todos juntitos, profes y estudiantes saltando por los goles XD Se olvidan todos los pesares cuando se celebra por esto, la gente se une, lamentablemente por algo bobo, pero logra al fin y al cabo que la gente se una... no como la politica, que todo lo segmenta LOL
ResponderEliminarEntiendo perfectamente tu punto de vista, a mi tampoco me gusta mucho el futbol, ganan millones por ir tras una pelota, pero le abre las puertas a gente que se lo merece, por ejemplo, el jugador, si se puede decir, más famoso y uno de los mejores en mi pais es Alexis Sanchez, ese chico salió de jugar en los barrios pobres de Tocopilla a ser el primer chileno que juega en el Barcelona, su familia esta relativamente bien en lo que respecta a dinero, y de igual manera los clubes a los cuales pertencio de pequeño, y lo mejor de todo, es un tipo centrado en lo que hace. Ojalá todos los jugadores fuesen así, al principio por el hecho de nacer con más dinero entran a clubes famosos desde pequeños, se esfuerzan lo más infimo por sus objetivos y ganan gracias a la farandula :/
Creo que me pasaré más por tu blog ^^
Saludos!!
No me apasiona el fútbol, (aunque tampoco me disgusta) y antes pensaba como tú, pero luego cambié de idea.
ResponderEliminarLo primero que me hizo comprender que el fútbol es más que un simple juego, fue conocer a varios chicos que eran patológicamente hinchas de su equipo. Pero si obviabas eso, resultaban ser personas de lo más normales. Sólo sufrían este trastorno mental temporal que no los invalidaba para actuar en otros ámbitos de la vida ni tener opinión, novia, familia, amigos del odiado equipo rival, ni mucho menos salir a la calle a protestar y lanzar piedras si la ocasión lo ameritaba.
Uno de ellos, me decía que le daba lástima la gente que no disfrutaba del fútbol y no conocía todas las emociones que podía a provocar en un ser humano. Creo que logré entender a qué se refería sin llegar a sentirlo, y es algo lindo, esa cosa gregaria masculina que despierta en los hinchas, algo que va unido a tu historia de vida y se enraíza en la historia familiar, donde el padre y el abuelo cuentan las hazañas del equipo y los niños las escuchan junto con los cuentos... no sé, este pequeño relato es la mejor forma de explicarlo: http://redgol.cl/2011/9/cuentos-redgoleros-25-de-noviembre-de-2009/
Y el otro factor fue descubrir al gran Roberto Fontanarrosa, un escritor y dibujante argentino, desgraciadamente ya fallecido, que suele tomar al fútbol entre sus temáticas. Este cuento es especialmente notable, de hecho tengo pendiente ver la película que menciona y de la que hac un megaspoiler http://www.intercambiosvirtuales.org/libros-manuales/el-futbol-es-sagrado-roberto-fontanarrosa-humor
Al final la gente puede idiotizarse o enceguecerse por cualquier motivo. Eso simplemente va dado por la imbecilidad previa del ser humano. Si no existiera el fútbol, se idiotizaría por cualquier otra cosa.
kony-cha también tiene un punto al señalar que da la oportunidad a gente que se abre paso sólo por su talento, donde no importa de donde viene... no sé, una especie de revancha para el que como no tiene dinero ni educación ni familia de renombre habría quedado marcando el paso como muchos otros. Alexis Sánchez es un gran ejemplo, además, me cae demasiado bien ese niño, es ambicioso pero humilde, sabe que puede llegar lejos pero los humos no se le van a la cabeza y está atento a aprender de todo y de todos. Da gusto ver triunfar a personas como él. :D
Ay niñas, en parte teneis razón, pero yo seguire detestando este deporte, al menos en la categoria que lo ponen.
ResponderEliminar