domingo, 26 de febrero de 2012

¿Qué el shoujo clasico no vende?

Por todos es sabido que en el panorama español el shoujo clásico no ha tenido muy buenas ventas.

Y no ha sido porque hayan sacado malos títulos, por ejemplo están "La rosa de Versalles" y "La ventana de Orfeo" de la genial Riyoko Ikeda...Entonces...¿por qué?


Tal vez es por desconocimiento o por un tipo de "racismo" si, no me miréis así. Por ejemplo, yo dibujo al estilo shoujo clasico, estuve hablando con un webcomicquero y me dijo cual era mi webcomic el cual yo le di mi enlace, su primer comentario fue "no me gustan mucho las historias shoujo".

¿acaso estamos volviendo al tópico de que los shoujos son solo ñoñerias? ¿que pasa con los shoujos de ahora? No me voy a aventurar a dar mi opinión ya que no he leido muchos de ahora y no quiero poner la mano en el fuego...el caso es que, aquí el shoujo en general aun no goza de mucho valor.

A lo que iba, tal vez es más por desconocimiento o por la crisis, ya que he probado con dos chicas que normalmente leen shounen, les recomendé "La rosa de Versalles" (por desgracia se lo leyeron por scans) y se quedaron gratamente entusiasmadas con la historia, fuera el que fuera el estilo de dibujo. Igual ha pasado con "La ventana de Orfeo" al que deje a dos amigas y a las dos les ha encantado.

El problema es ese, o que se lo han leído por scans o servidora ha dejado los cómics (incluso mi hermana, que el manga ni le viene ni le va se ha leido Oru Mado xD !!!)


Pienso que con la crisis ( aunque a veces cuando ves restaurantes a rebosar te preguntas donde demonios esta la crisis) que sobre todo afecta a los jóvenes, no se arriesgan a gastar su dinero en comics, un objeto de ocio =/.

Yo sinceramente lo veo como algo más, ya que deseo hacerlo mi estilo de vida, pero si ponen ediciones de lujo, obviamente tienen que subir el precio, bien como decía Noiry en un articulo de su blog.

Realmente, yo siempre he dicho que no me arrepiento en haberme gastado 130 euros en Orumado porque es una edición muy bonita y una historia fascinante, al igual que "La rosa de Versalles".

Me parece bien que se pueda catar un poco el producto en Internet para que luego no te lleves desilusiones, yo suelo hacer eso, es un buen procedimiento, yo al menos soy de las personas que pagan por lo que les gusta.

Ojala algún día se entre en razón en este país, yo a menos voy a luchar por ello aunque sea por la vía "dibujil".


¡Saludos!

5 comentarios:

  1. En realidad es una GRAN pena que no venda como deberia, no como en Italia que sacan y sacan obras de Shojo classico.
    El manga de estilo egipcio que mencionas me parece impresionante pero no esta en español ¿verdad?
    Esperemos que algún dia las cosas cambien :)

    ResponderEliminar
  2. Estoy de acuerdo en mucho de lo que comentas. Yo para nada creo que el shojo clasico sea ñoño, solo hay que leer algo de Ryoko u otras autoras, donde puede ocurren muchos hechos trágicos. A mi me encantaria que nos trajeran mas shojo clásico y sobre todo aquellos que se inpiran en personajes históricos o mitológicos.

    ResponderEliminar
  3. Si es que es una lástima que la gente no se ponga a leer sus maravillosas historias sólo porque le echa para atrás el estilo de dibujo. Porque se estan perdiendo algunos de los mejores mangas que han sido escritos.
    Suerte que tienen los italianos..

    ResponderEliminar
  4. Yo te voy a decir una cosa respecto al precio: creo que en España se pasan cuatro pueblos con los precios y eso tbn echa para atras a mucha gente a la hora de comprar, sobre todo si se tratan de series largas.

    ResponderEliminar
  5. En Latinoamérica, sé de mucha gente que estaría dispuesta a adquirir los mangas de Riyoko Ikeda traducidos al español y en edición original, pero no lo hacen simplemente porque no llegan por aquí, y eso que Riyoko Ikeda es más conocida por estos lares gracias al anime 'Lady Oscar', que allá en la Península.
    Y me parece que más que por la crisis, los lectores no se acercan a sus mangas porque están habituados a otro tipo de lecturas, entonces no les interesa arriesgarse y en caso de hacerlo, ya tienen los scans. Estas cosas pasan cuando no se marketean bien...

    ResponderEliminar